Mostrando entradas con la etiqueta Garzón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Garzón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de julio de 2009

Los narcos se escapan y Garzón en COLOMBIA

Pues eso. Más claro, agua. Mientras los narcos turcos Erdem Vardar y Sahin Eren se escapaban, el magnífico Garzón disfrutaba de cenitas de lujo en unas paradisíacas islas colombianas, las Islas del Rosario.


Isla Privada del Archipiélago de las Islas del Rosario.

Pero claro, como la Justicia en España es lo que es pues este "señor" (por decir algo) ha tenido que pagar 300 euros por este estúpido desliz. Presentando esta circunstancia en un dilema gordo: Porque ya no sabe uno si mandarlo a tomar por donde la espalda pierde su casto nombre a Garzón en primer lugar, en segundo o en tercero. Los otros dos candidatos son: Los miembros del CGPJ por la burla a todos los españoles decentes de tener la desvergüenza de llamar sanción a los 300 euros; y los políticos que teniendo el poder legislativo en sus manos permiten que estas situaciones sean posibles.

Con todo, yo le regalo a Garzón el primer puesto del podio; pero reconozco que asignar la plata y el bronce de la indecencia no está nada fácil.

Fuente: La Nación.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Más garzonadas

Garzón siempre ha tenido vocación de estrella, así que no debería de molestarle el estar acaparando las portadas de los periódicos un día sí y otro también. Claro que tal vez las razones por las que figure en las primeras planas no sean por las que él quisiera, es cierto. Él preferiría que le hubiesen dado el Premio Nobel de la Paz (jajaja), o ser nombrado Presidente de la Audiencia Nacional (jajajajaja, que tal como está el patio ya ni me sorprendería) y no salir en la prensa por saberse que tuvo la caradura, la desfachatez, o sea, el MORRO, de financiar sus viajecitos vía Banco Santander y luego no abstenerse en una causa contra Botín.

En un país decente tanto Garzón como Botín, Botín como Garzón, ya estarían dimitiendo de sus respectivos cargos. Pero como este no es un país decente, pues me da que vamos a tener Garzón para rato, y Botín ni les cuento... Pero para ¡laaaaaaaaaaaaargo rato! Aquí, en España, vamos a tener que empezar a hacer huelgas para exigir dimisiones... A ver si así, lo que no conseguimos los ciudadanos apelando a la decencia (personal, institucional, ... Libremente escojan el percal que más les guste, ¡no queda de ningún tipo!), lo conseguimos apelando al bolsillo...

Fuente: El Mundo.

viernes, 6 de marzo de 2009

¿Cuándo echarán a Garzón?

Garzón se inhibe del caso "Gürtel". ¡Pues miren qué bien! ¿Pero para cuándo será expulsado de la Audiencia e inhabilitado para ejercer por siempre jamás?

Lo que no se puede tolerar en un país que aspira a ser un gran país, que sueña con ese G-8 que tan lejos le queda, y cada vez más (paro, educación, ...) es que un señor abra las intrucciones que le dé la gana, como por capricho, una y otra vez. Siempre lo mismo. Siempre saca titulares, siempre acapara los medios, y va con su pelito gris enfundado en sus trajes grises con o sin sus largos abrigos, presumiento de gran estrella mediática. ¿Hasta cuándo? ¿Cuándo van a apartar a este señor del cargo? El Consejo General del Poder Judicial debería tomar cartas en el asunto. Si la primera función del Consejo es preservar la independencia del poder judicial, temo que hayan experimentado, ¿cómo lo diría?, un rotundo fracaso en los últimos tiempos. Y en particular, con el caso Garzón. Un señor que se va de cacería con un ministro a unas semanas de las elecciones y abre, curiosimente, ¡coincidencias que tiene la vida!, una causa general contra todo un partido. El mismo partido contra el que se presentó en listas electorales en otro tiempo. Y, por cierto, si la primera función del Consejo es preservar la independencia del Poder Judicial, ¿cómo puede ser que ese señor haya sido magistrado todos estos años? ¿Cómo se le ha permitido tal cosa después de presentarse en las listas de un partido político? ¿Acaso al presentarse en unas listas no se está posicionando personalmente sobre temas tan sensibles como el terrorismo, o el aborto? ¿Cómo tras eso se puede ser magistrado o siquiera juez de cualquier sala de cualquier juzgado?

Me parece gravísimo que en un país donde los jueces se han decidido a organizar una huelga, no asuman en cambio la responsabilidad ética que tienen de velar por el correcto funcionamiento de la justicia. Que no sean capaces de abandonar ese coorporativismo necio que no hace un día tras otro sino minar su autoridad moral y condenen sin paliativos la actuación de un señor que a todas luces resulta irregular, o cuando menos.... lo parece... y mucho.

jueves, 26 de febrero de 2009

miércoles, 25 de febrero de 2009

El PP presenta querella contra Garzón por prevaricación

Han pasado los días de fiesta. El carnaval se ha terminado, así que, el tiempo de descanso y jolgorio se ha terminado y toca volver al quehacer diario. Y el Partido Popular no ha zanganeado en su vuelta al trabajo.

Hoy, a primera hora, ha presentado la anunciada querella contra Baltasar Garzón, por prevaricación.

Según el escrito presentado:

el comportamiento de Garzón "sólo se entiende con una decisión consciente de suplantar la ley por propia voluntad".

El Mundo.